¿Qué viene primero, el huevo o la gallina? ¿El SEO o el SEM?
Bueno, en el primer caso, parece ser que fue el huevo, en el segundo la respuesta no está tan clara.
Lo que sí está claro es que para crecer en el entorno digital, en gran medida, pasa por atraer visitas calificadas a la web, ya que un porcentaje de esta visitas se convertirán en ventas.
Cuanto más tráfico, más ventas, y eso se puede hacer de dos maneras: con SEO (posicionamiento orgánico) o SEM (visitas de pago).
Ambos son generadores de tráfico, pero si observamos más de cerca, son muy distintos.
Veamos las diferencias entre SEO y SEM en cuanto a la…
Lo que aprenderás
Ejecución de la estrategia
El SEO (Search Engine Optimization) implica principalmente la optimización en la página (contenido y código) y la construcción de enlaces (linkbuilding). Es decir…
- Código limpio
- Buena velocidad de carga
- Que se vea bien en dispositivos móviles
- Buena arquitectura de contenidos y planificación de palabras clave
- Publicación de contenidos en el blog
- Enlaces externos que apunten al sitio
En esencia se trata de aumentar el rendimiento del sitio web y conseguir que otros sitios de referencia te enlacen para posicionar alto en las búsquedas orgánicas.
Google utiliza más de 200 criterios para decidir qué sitio web muestra a la parte superior de los resultados.
Por otro lado el SEM (Search Engine Marketing) se centra en la creación y optimización de campañas publicitarias de pago, es decir, anuncios que salen en los resultados de búsqueda.
En este caso pagas cada vez que un usuario hace clic en uno de tus anuncios, y el precio del clic varía en función de varios factores, pero el principal es el nivel de competencia para las palabras clave que estás utilizando para tus anuncios.
Si hay muchas otras empresas que están intentando llegar al mismo target que tú, utilizando las mismas palabras clave, el costo por clic puede aumentar significativamente.
SEO vs SEM en términos de tiempo de resultado
El posicionamiento orgánico es una estrategia a medio / largo plazo. Los resultados pueden tardar hasta 6 meses en empezar a verse.
En cambio, con los anuncios puedes tener visibilidad casi inmediata. Una vez que la campaña de pago por clic (PPC) está en marcha, puedes empezar a recibir visitas en la web.
Como puedes ver, con SEO los resultados se obtienen a largo plazo, pero suelen ser más sostenibles.
Una vez que tu sitio web está bien clasificado, puede mantenerse en las posiciones superiores del buscador durante un largo período de tiempo, y generar visitas sin tener que pagar anuncios.
En cambio con campañas SEM los resultados son inmediatos pero temporales. Generan tráfico rápidamente, y mientras no se agote el presupuesto diario de publicidad, puedes atraer a posibles clientes.
Otra diferencia a tener en cuenta, el SEM no es tan efectivo como el SEO para construir la autoridad y la reputación de marca a largo plazo.
Los usuarios tienden a confiar más en los resultados orgánicos que en los anuncios pagados.
Inversión: cuánto cuesta hacer SEO y SEM
Poner tu web a punto para el SEO e implementar una estrategia de contenidos puede requerir una inversión inicial que puede variar según la agencia de SEO contratada.
Normalmente se trata de un servicio mensual, y la mayoría de las pequeños y medianos negocios que hacen SEO suelen invertir entre 500 y 1.000 euros al mes.
Una de las ventajas de optar por el posicionamiento orgánico es que, una vez que tu sitio web está optimizado, los costos continuos son generalmente más bajos.
A largo plazo, el SEO puede proporcionar un retorno de la inversión más alto que el SEM, ya que no tienes que seguir pagando por cada clic o impresión.
Por otro lado, si solo haces SEM (campañas PPC (pay per click) necesitas una inversión continua de dinero para salir en los buscadores.
Aunque los costos pueden ser controlados y optimizados, siempre habrá un costo asociado con cada visita que atraigas a tu sitio web a través de publicidad pagada.
Y en cuanto al coste de los anuncios, por un lado está la gestión de los anuncios (Entre 300€ y 3.000€) y por otro el coste de la campaña en sí, que varia en función del precio del clic, lo que puede oscilar entre 0,60€ a 15€.
El SEM puede proporcionar un retorno de la inversión más rápido que el SEO, ya que puede generar tráfico y conversiones casi de inmediato, no obstante, si dejas de pagar, dejas de recibir tráfico.
Dicho esto…
SEO o PPC: en qué enfocarse
A largo plazo, la combinación de ambas estrategias es la mejor opción.
Si quieres obtener resultados rápidos entonces puedes atraer a clientes potenciales con anuncios, pero no olvides el SEO.
Mientras que el PPC puede darte exposición rápidamente, el posicionamiento SEO te proporcionará un flujo constante de tráfico orgánico a medio/largo plazo, además mejorará la autoridad y relevancia de tu marca.
Por tanto, el enfoque ideal podría ser comenzar con PPC para obtener visibilidad inicial y paralelamente, o lo antes posible, hacer SEO para garantizar una presencia duradera en Internet.
Al final, no es una cuestión que uno sea mejor que el otro, sino de cómo puedes hacer que trabajen juntos para lograr tus objetivos de marketing.
¿Y qué pasa si tengo poco presupuesto?
Pues que te tocará invertir tiempo en hacerlo tú mismo, tanto el SEO como el SEM.
No hay otro camino. O pagas un especialista, o te conviertes en especialista.
Si quieres aprender SEO y SEM para impulsar tus proyectos, podemos ayudarte.
En Co-freelance encontrarás más de 50 cursos y masterclasses prácticas de SEO, marketing y diseño web para ayudarte a adquirir las habilidades y conocimientos necesarios para posicionar tu proyecto en los buscadores, crear tus campañas de anuncios y aumentar tus resultados de marketing.
Estos son algunos de los cursos que pueden interesarte:
- SEO Misión: Posicionar en Google
- SEO Local
- Curso Linkbuilding
- Web For Speed: WP Rocket
- Facebook Ads Avanzado
Podrás aprender cuando quieras y como quieras con lecciones cortas, que van directo al grano, para que puedas avanzar rápido sin sacrificar demasiado tiempo libre.
Y si tienes dudas, ya sea a través de nuestros sistema de consultas o tutorías grupales, podrás recibir el asesoramiento que necesitas.